logo
  • EMPRESA
    • Quienes Somos
    • Valores y Políticas Institucionales
    • Reconocimientos
    • Responsabilidad Social y Corporativa
  • Servicios
    • Vigilancia Especializada
    • Seguridad Aeroportuaria
    • Seguridad Electrónica
    • Monitoreo de Alarmas y Respuesta Armada
    • Analítica de Video
    • Personal de Protección Cercana (VIP)
    • Custodio y Monitoreo de Rutas
    • Candados Satelitales y Sistemas de Rastreo Inteligentes
    • Seguridad y Monitoreo de Contenedores
    • Seguridad y Monitoreo Logístico
  • Clientes
  • POSTÚLATE
1800 246-246
logo
  • EMPRESA
    • Quienes Somos
    • Valores y Políticas Institucionales
    • Reconocimientos
    • Responsabilidad Social y Corporativa
  • Servicios
    • Vigilancia Especializada
    • Seguridad Aeroportuaria
    • Seguridad Electrónica
    • Monitoreo de Alarmas y Respuesta Armada
    • Analítica de Video
    • Personal de Protección Cercana (VIP)
    • Custodio y Monitoreo de Rutas
    • Candados Satelitales y Sistemas de Rastreo Inteligentes
    • Seguridad y Monitoreo de Contenedores
    • Seguridad y Monitoreo Logístico
  • Clientes
  • POSTÚLATE
X
logo
¡Donde Estamos!

QUITO
  • Marcos Aguirre N47-117 y Miguel Bedoya
  • (593 2) 33 00921

GUAYAQUIL
  • La Aurora: Av. León Febres Cordero, Edificio Platinum 1, Piso 8 oficina 811
  • (593 4) 391 7290

CUENCA
  • Calle 10 de agosto 8-74 y Rodrigo Crespo
  • (593 7) 410 6795

MANTA
  • Av. 4 de noviembre S/N Entre Calle 116 y 301
  • (593 9) 8 389 7807

LATACUNGA
  • Juan Abel Echeverría 80 57 Quito

RIOBAMBA
  • Orozco 38-37 y Brasil

BAÑOS
  • Calle Ambato S/N y Arrayanes

SANTO DOMINGO
  • Guayaquil 105 Río Mulaute

LOJA
  • Av. Lauro Guerrero N413-17 y José Picoita

ESMERALDAS
  • Calle Colon N16-16 y Manuela Cañizares

IBARRA
  • Av. Teodoro Gómez N1-14 y Jacinto Egas

EL COCA
  • Calle Napo S/N entre Yasuní y Payamino

QUEVEDO
  • San Pedro Manzana 1 SL 2 y Av. Viva Alfaro

LAGO AGRIO
  • Calle Venezuela S/N y San Antonio


Mantente conectado con nosotros

  • Seguridad
  • 15 de septiembre de 2022

La primera Mesa de Seguridad, Justicia y Derechos se instaló en Quito con la presencia de autoridades del Ministerio del Interior, del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI); delegados de la Fiscalía General del Estado y representante de las organizaciones indígenas.

Este jueves 15 de septiembre del 2022, los representantes se reunieron en la sede de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE). Allí se confirmó que de aquí en adelante se realizarán cinco jornadas.

Al inicio del diálogo, el viceministro de Seguridad Interior, Freddy Ramos, expresó: “Somos un solo pueblo, un solo país; estamos aquí con los mejores ánimos para que en esta Mesa se alcancen resultados viables”.

El Gobierno destacó que, a través del Ministerio del Interior, trabaja en la construcción participativa de la política de Seguridad, con el aporte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y actores de la sociedad civil.

En este contexto, el subsecretario de Seguridad del Ministerio del Interior, John Game, expuso algunas cifras sobre el comportamiento de la violencia en todo el país, en lo que va de 2022: 2 886 muertes violentas, lo cual representa una tasa de 16 homicidios por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, “Ecuador se mantiene por debajo de la tasa promedio que se registra en Latinoamérica”, puntualizó.

El funcionario agregó que el 91% de víctimas de muertes violentas son hombres y el 9% son mujeres. El 68% de víctimas tienen entre 21 y 40 años; el 40% de homicidios está relacionado con el tráfico ilícito de drogas y el 58% de mujeres asesinadas por tráfico ilícito de drogas.

En lo que va del año se han incautado 143 toneladas de droga, esto es el 15% más que lo incautado en el 2021. La cifra de droga incautada representa 3,3 mil billones de dólares.

En esta Mesa, las organizaciones indígenas también proponen una hoja de ruta en materia de seguridad. La iniciativa contempla el diseño de políticas públicas para combatir la violencia, el sicariato, el narcotráfico, entre otros aspectos. Asimismo, plantearon la construcción de una política de Seguridad Ciudadana con enfoque en los derechos humanos.

Fuente: eltelegrafo.com.ec

Tags:ActualidadSeguridad
  • Share :
anemo
Balacera en Tumbaco deja personas heridas
15 de septiembre de 2022

Suscríbete al Boletín Mensual

y conoce novedades en seguridad
Facebook Linkedin Instagram